CONTAMINACIÓN AMBIENTAL…
La contaminación ambiental es la presencia, en el ambiente, de
uno o más contaminante o cualquier combinación de ellos que degraden la calidad
del aire, tierra o recursos naturales en general. Se considera
contaminante
toda materia, sustancia, energía, organismo vivo a su derivados, que al
incorporarse a los componentes del ambiente, airean sus características y
obstaculiza él disfruto de la naturaleza, donando los bienes o perjudicando la
salud de las personas, animales o plantas.
"Se denomina contaminación
ambiental a la cantidad de partículas sólidas suspendidas en el aire, disueltas
en el agua o incorporadas a los alimentos que ingerimos"
Contaminación del agua:
Es
la incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos
químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales. Estas
materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos
pretendidos.
Contaminación del rio tumbes
Planteamiento de problema
Según el estudio, realizado con el
apoyo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de las Naciones
Unidas, en diversos sectores del río (que atraviesa los dos países) se detectó
arsénico, cadmio, cobre,
zinc, mercurio y
plomo, en algunos casos, por encima de lo permisible.
Esta presencia de metales se
halló en los sedimentos del río, mas no en las corrientes de agua, y su
concentración es mayor en épocas de
estiaje. De acuerdo con los técnicos que elaboraron el informe,
el arsénico y el cadmio superan el límite permisible tanto en época de estiaje
como en la de caudales normales.
Sobre el cobre, se dice que
afecta el sistema de
riego y la vida de los peces.
En el caso del zinc y el plomo,
también afectan a los peces.
Incluso, el plomo perjudica además
el agua para riego y para el consumo tanto
para los animales y para los
humanos. En lo que respecta al mercurio,
su presencia está por debajo de los niveles permisibles.
La Dirección Regional de Salud
Ambiental de Tumbes señala que los pobladores que consumen esta agua
contaminada están expuestos a contraer enfermedades gastrointestinales e
infecciones a la piel, estos podrían producirse de no tomarse las medidas
necesarias.
La salud de los tumbesinos se
encuentra en riesgo debido a que la mayoría consume el agua contaminada del río
Tumbes, que en Ecuador se conoce como rio Puyango. Ello debido a la presencia
de metales pesados; así como de desechos de botellas y comida. Así lo comprueba
un informe televisivo que expone la negligencia de las autoridades del distrito
ecuatoriano de Portobello...
Los moradores del cantón Portobello
señalaron que el río dejo de ser una corriente natural desde hace mucho tiempo:
“esto es un crimen que hacen al botar en el agua más la contaminación de las
minas, más encima la basura”, dijo uno de ellos. Mientras nos muestran las
evidencias aparecen en escenas los responsables de la contaminación. La única manera que hay de solucionar esto
es construyendo un botadero de basura en el cantón piñas. Un proyecto que ha
estado paralizado durante años, pero que con la insistencia y la ayuda de todos
los ciudadanos haremos que este proyecto se retome y que siga adelante con su
finalidad. Además, haremos que las autoridades y todos nosotros como ciudadanos
reflexionemos del daño ambiental que estamos produciendo.
Otra solución que daríamos es la aparición de ordenanzas municipales donde
se haga referencia de leyes que legalicen las mineras informales.
Propuesta de investigación:
Generar conciencia ambiental en las mineras informales y en los pobladores
pertenecientes a los alrededores del rio Tumbes y a todos los ciudadanos de la
región, para terminar con la contaminación del rio tumbes que se está
produciendo, afectando no solo a los
animales sino también a plantas y a
personas.
Miñan Coronado Juan
Ventura Cercado Héctor
Integrantes:
Moran Flores KleyderMiñan Coronado Juan
Ventura Cercado Héctor
No hay comentarios:
Publicar un comentario