domingo, 14 de julio de 2013

Niño de 7 años muere por desnutrición crónica en Huancavelica


Foto: Niños en zona de extrema pobreza
Foto: Niños en zona de extrema pobreza
Carlos Torres Ortiz, un huérfano que vivía con su hermano, fue una de las tantas víctimas que cobró esta enfermedad. Sólo tenía siete años y falleció ayer por tener desnutrición crónica y anemia.
La desnutrición en el Perú es aún un tema que no deja de ser noticia, en muchas poblaciones de la sierra los niños desnutridos no logran desarrollar una vida plena.
Asimismo, el desconocimiento de las proteínas que contienen los tubérculos y diversos alimentos hace que las comidas que se preparan no contengan nutrientes.
Las consecuencias como debilidad corporal, bajo nivel de concentración y contextura débil, son actitudes que toma un niño desnutrido.
“Huancavelica no sólo es una región pobre, tiene uno de los índices más altos de desnutrición. Me siento triste por la pérdida de Carlitos. Me reuniré con diversas autoridades porque debemos erradicar la desnutrición y la pobreza extrema en esta zona del país”, indicó Maciste Díaz Abad, Presidente Regional de Huancavelica quien asumió el cargo hace un mes.
Huancavelica, una de las zonas más pobres de nuestro país: El 42.9% de niños sufren de desnutrición crónica y un 68.3% sufre de anemia
Díaz indicó en RPP que es necesario invertir para combatir la pobreza extrema, para ello es preciso tener 50 millones de soles para transformar toda la zona y 20 millones de soles para cuidar la primera infancia.
“Debemos seguir combatiendo la desnutrición y para ello debemos invertir. Hemos avanzado pero es necesario seguir trabajando, es un problema de agua segura, frío, higiene e involucra muchos factores”, puntualizó.
Así viven niños de Huancavelica:
• El 11.6% de su población está constituida por menores de cinco años
• En la región, el 56.8% de las viviendas no cuentan con abastecimiento de agua
Avances en la zona:
• El 84.5% accede a algún seguro de salud
• El 98.5% de los niños menores de cinco años cuentan con partida de nacimiento
Cifras – Fuente: INEI (mapa de desnutrición crónica)
                                                                          
                                                                               RECUPERADO DE: http://radio.rpp.com.pe/nutricion

REPORATARON:
PEREZ TINOCO ROXANA
LLANCARE QUISPE CAROL
CHIPANA VELAZQUEZ MIRIAM

No hay comentarios:

Publicar un comentario